Julian Parra
Daniel Gordo
Jose Saade 8b
La economía en la era Industrial.
La Era Industrial ha traído consigo un desarrollo nunca antes visto por el hombre, cambio la manera artesanal en que veníamos haciendo ciertas labores y dio paso a la división del trabajo y de esta forma a su especialización. Introdujo los desarrollos científicos en la industria: como la creación de máquinas que aceleraron la producción de bienes como las telas. La migración cada vez mayor de la gente de los campos a las ciudades en busca de mejores formas de vida, ha dado lugar a una demanda de bienes y servicios que el desarrollo ha podido enfrentar de manera exitosa, dando lugar a la creación de riqueza.
Se han formado alianzas entre los comerciantes, industriales y los dueños de los bancos, lo que esta dando lugar a la aparición de monopolios, los cuales favorecen a la clase dominante, los monopolios son buenos en cuanto pueden generar gran oferta de bienes pero son malos en cuanto pueden manejar el precio de las mercancías producidas.
Ha aparecido el capitalismo que teniendo como principios la forma de la organización social de libertada en cuanto a la propiedad ha desplazado a los terratenientes y esta generando que las personas deben vender su trabajo para subsistir de forma que se esta generando un conflicto social entre los dueños de las riqueza y quienes se sienten como trabajadores maltratados por las largas horas de trabajo y los malos salarios.
También se dio inicio al comercio de acciones, en las llamadas bolsas de valores (London Stock Exchange), así como al mercado de bienes inmuebles, lo que afianzo una forma capitalista de hacer negocios.
Los fenómenos económicos son centro de atención de los estudiosos que han creado teorías económicas entre las que vale destacar las de Adam Smith quien sostiene que la riqueza proviene del trabajo y que trata en su libro “La Riqueza de las Naciones”, y del inglés David Ricardo con su teoría del valor defiende el comercio entre las naciones.
martes, 4 de diciembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Julian
Debes publicar como una imagen el artículo. Animo aún estas a tiempo.
Publicar un comentario