martes, 4 de diciembre de 2007

Burguesia - politico-

Julian Parra
Jose Paade
Daniel Gordo 8B


La política en la era Industrial.

Este mes nuestro artículo de reportes de la historia hablara a cerca de la política en la era de la revolución industrial.

Como sabemos el país líder de la revolución industrial es Inglaterra por lo haremos una entrevista con el señor Macdonell, dueño de una fábrica de telas en Londres respecto a las políticas a seguir en esta era industrial; así fue nuestro dialogo:

Periodista: ¿Cómo debe actuar el gobierno en estos momentos de desarrollo?
Macdonell: Joven periodista nosotros los industriales hemos realizado grandes inversiones en los modernos telares, lo que ha implicado tener que endeudarnos con los bancos y también utilizar nuestro patrimonio, por lo que esperamos que las políticas del gobierno sean las de proteger nuestros negocios, y mediante las ideas del gran liberalismo proteger a la población en si.

Periodista: ¿Cómo encajan las medidas de protección con el liberalismo?
Macdonell: Joven, las ideas liberales se basan en los derechos naturales de las gentes a libertad de expresión, propiedad privada, protección ante la justicia, etc. Encajan perfectamente con la formación de empresa que nosotros hemos hecho.

Periodista: ¿Pero no cree usted que los trabajadores salen perdiendo?
Macdonell: Los trabajadores no tienen que ser explotados, ellos eligen su sendero de en donde trabajar y por que salario, ademas tambien pueden interbenir en las politicas del gobierno para que sea mas igualitario o lo que ellos crean necesario, claro sin perjudicar a las otras personas.

Periodista: ¿Pero como pueden los trabajadores injerir en las políticas del estado?
Macdonell: Los trabajadores lo pueden hacer a través de las diferentes formas de política particiátiva que se están instaurando, como sabemos existe un fuerte movimiento para que el voto incluya a todos los pobladores. Y a través de él es que pueden ser elegidos para luego saquen leyes que protejan sus intereses.

Periodista: ¿No le parece que de todas formas existe una desigualdad?
Macdonell: La desigualdad es clara, pero se puede ver el progreso que nosotros los de la nueva era, hemos logrado con arduo esfuerzo, ¿Por qué, no los trabajadores también ponen un poco de su parte y trabajan duro?, pueden optar por las ideas liberales que se están dando en estos momentos, ellos tienen toda la libertad de expresar sus ideas en la política, y también tienen derecho a un progreso individual sin injerencia del estado, en conclusión pueden proceder a su progreso libremente Y con autonomía, gracias a estas maravillosas políticas que se están dando, las cuales yo considero indispensables para el desarrollo.

No hay comentarios: